No hay excusas, en verano, protege a tus menores en la red!!
Siempre fue el trabajo una bendición, en estos tiempos que corren… es mucho más. Es por ello por lo que, los afortunados que trabajan, pasan bastante tiempo dedicados a su trabajo y dejan de manera “secundaria” parte de su labor como padres y madres de menores.
Los más afortunados de los que trabajan, en verano, toman
vacaciones y es un espacio de tiempo que, entre otras cosas, dispone para
dedicar con calidad a sus hijos e hijas. Ya no hay excusas.
Lo que sembramos, tarde o temprano… lo recogeremos. Por lo
tanto, deberíamos, si somos padre o madre, escuchar y hablar con nuestros
menores.
Ellos lo recordarán con cierta añoranza y alegría, una vez que
pasen unos años, igual que recordamos los veranos de aquellos años cuando
éramos jóvenes.
Ese tiempo que ya no volverá, nos lo recuerda una canción, un
olor, un refrán, una frase… en mi caso, todas esas cosas y los consejos que me
daba, con el tiempo los entendí, mi madre.
Ahora son otros tiempos. Los de la velocidad. Tanto sea del
coche, rapidez en ser atendidos, en ir o venir a algún sitio… y también la de
Internet.
Ya decimos; “Vaya, este Internet va muy lento”.
Si somos como la mayoría y nos conectamos en Internet, el
tiempo de las vacaciones en familia, es un momento para hablar y escuchar en
familia, sobre todo entre padres e hijos.
En vacaciones, podemos ayudarles a los menores con nuestra
experiencia o conocimientos, en su vida diaria de vacaciones y en el del día a
día del resto del año. Que nos hablen de
sus relaciones, de sus amigos, sus inquietudes… vamos, ponernos al día de la
vida de nuestro hijo o hija. Ahora, ya más relajados… escuchamos y
reflexionamos para ayudar a crecer en varios aspectos a nuestros hijos.

Seguro que nos hablará de sus inquietudes, de anécdotas, de dudas y como no… de sus contactos o actividades a través de la red. Buena oportunidad para que conozcamos las redes donde interactúan, sus “amigos” en las diferentes aplicaciones y redes sociales, como WhatsApp, Instagram, etc.
Si sabemos de los peligros en la red, sin prisas… les
aconsejaremos tras informarnos realmente de lo que conoce o cómo actúa.
Es importante que, como padre o madre, tener unos
conocimientos medios (estas cosas se aprenden), para saber que , como menores,
pueden cometer errores y les podemos ayudar a que conozcan como protegerse y
por supuesto, cuales son los peligros en general y en cada interactuación en la
red.
Recuerden que nuestros menores, son de la generación del
“ciberchupete”, los llamo así con cariño, pues nacieron después de Facebook y
además, desde muy temprana edad, les hemos facilitado dispositivos que cada vez
más, tienen más utilidades y conexiones a diferentes webs en la red.
Siempre hay tiempo. Les regalamos “juguetes” que no lo son.
Ellos durante el resto del año, si no los atendemos, “aprenden” de otros
menores. De manera “horizontal”. Ellos no lo saben… y están muy desprotegidos
ante los peligros del Ciberbullying y Grooming, entre otros.
Por lo tanto, no me canso de escribirlo y decirlo allá donde
voy; “Si protegemos a nuestros menores de los peligros sobradamente conocidos,
por qué no vamos a prevenir de los que ellos desconocen como son los de
Internet?”.
No hay excusas, dedica tiempo a tus menores. Nosotros ya
fuimos y sabemos qué bien nos vinos aquellos consejos de verano de nuestros
padres y madres.
Otros tiempos, otras inquietudes, otros peligros.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario, nos ayuda y nos hace mejorar.